Ferreras, el periodisme i la ‘guerra bruta’

Les pornogràfiques gravacions que hem sentit i que diria que continuarem sentint han deixat molt malparats, a banda de l’excomissari José Manuel Villarejo, una colla de polítics, policies i també algun jutge. I als periodistes que es prestaven a publicar mentides contra, posem per cas, l’exalcalde Xavier Trias o Pablo Iglesias. Un dels assenyalats per les gravacions de Villarejo és Antonio García Ferreras , de La Sexta, que admetia en una cinta haver difós una greu informació contra el líder de Podem a desgrat de sospitar que era mentida (“es demasiado burdo”). El 2016, quan Pablo Iglesias liderava Podem, el … Continuar llegint

Sánchez se rinde al poder americano

‘Cómo hemos cambiado’ (1991). Me cuesta horrores sacarme de la mollera el título de la canción de Presuntos Implicados cuando pienso en el PSOE y en Pedro Sánchez. Me asaltan al mismo tiempo imágenes no tan lejanas: veo, por ejemplo, a Rodríguez Zapatero sentado mientras la bandera norteamericana, con sus barras y estrellas, pasa ante él. 12 de octubre del 2003. Centrémonos, sin embargo, en los hechos recientes, para lo que necesariamente hay que remontarse a la entrada en España de Brahim Gali, líder del Frente Polisario, para ser atendido en el Hospital de Logroño. Abril del 2021. Mohamed VI … Continuar llegint

Sánchez (creu que) no deu res a ERC

A Pedro Sánchez les coses se li han complicat. Les eleccions andaluses no li van anar gens bé (resulta fascinant contemplar la transformació radical que s’ha produït a Andalusia, comunitat que durant tants i tants anys va simbolitzar i encarnar l’hegemonia socialista). En les últimes hores, a més, el suport de Sánchez al govern marroquí després de la matança a Melilla ha provocat una autèntica i més que justa indignació. Tanmateix, res no és massa complicat per a Sánchez, un polític que no passarà a la història ni per les seves conviccions ni pel seu bagatge intel·lectual, però sí per … Continuar llegint

AP-7: el gran atasco

En ‘Un día de furia’ (1993) Michael Douglas está absolutamente genial. El film empieza con William Foster (Douglas), un hombre corriente y perfectamente sensato, que se encuentra bloqueado en un atasco oceánico en Los Ángeles, justo cuando se dirige al cumpleaños de su hija. El calor es agobiante, una tortura, de manera que poco a poco el hombre va perdiendo la serenidad hasta perder completamente la chaveta y convertirse en un auténtico psicópata, que dejará tras de un reguero de caos y destrucción. La cinta ha sido interpretada como el mordaz retrato de la sociedad norteamericana de los noventa. Bien, … Continuar llegint

La partida que Catalunya siempre pierde

“Toda negociación tiene algo de partida de póquer, y me temo que las incidencias hasta ahora de las negociaciones habidas nos sitúan en posición psicológica de perdedores. Tenemos una mayoría absoluta en el Parlament para los próximos años que nos debería permitir cambiar de escenario. Si no lo hacemos así, volverán las cosas a ir mal. Pensemos, no obstante, que si las nuevas valoraciones van mal ahora irán mal de una manera definitiva [ ...] y vista la actitud de Madrid, que no creo previsible que cambie, todo lo que nos perjudique quedará consolidado para siempre”. El párrafo de arriba … Continuar llegint

L’embat l’estan fent ells

No és sols que la buscada (per part de l’independentisme) negociació amb el govern espanyol sigui, avui dia, inexistent, un mer ectoplasma. És que ni el govern de Pedro Sánchez ni encara menys els aparells de l’Estat no han cessat en els seus atacs a Catalunya, en les seves represàlies, després dels fets de l’octubre de 2017. I no em refereixo exclusivament a les qüestions penals, amb multitud de processos oberts encara, sinó també als atacs polítics dirigits a descalçar el poder autonòmic que encara preserva la Generalitat. A més dels partits, especialment els de la dreta i dreta extrema … Continuar llegint

Su padre y otras cuitas de Felipe VI

Juan Carlos I es un abuelo que se mueve con dificultad -siempre al borde del batacazo- y que padece una sordera notable. Sin embargo, no es un idiota. Todo lo contrario. Es un tipo, si no inteligente en el sentido estricto del término, sí listo e intuitivo. Con mucha nariz, como bromeó él mismo en cierta ocasión. Pese a todo, a día de hoy sigue siendo, como reza el tópico, un tipo ‘campechano’ y desinhibido, como demuestran tanto sus incontables aventuras sexuales como sus turbios ‘negocios’. Teniendo lo anterior en cuenta, se entiende mejor lo sucedido en su primera visita … Continuar llegint

Caso Pegasus y el PP de siempre

Pedro Sánchez se ha enfrentado a la crisis del ‘Catalangate’ de la forma esperable en alguien como él. En primer lugar, restando gravedad a algo gravísimo. En segundo, tratando de desviar la atención. De momento, está consiguiendo -ya veremos cómo acaba esta mala película- seguir adelante habiendo pagado un precio bien módico: la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban. Para que no pareciera lo que era, es decir, un intento de calmar a ERC, Sánchez ha insistido en que echaba a Esteban por los fallos de seguridad que han afectado al móvil presidencial, un pretexto con poca base. … Continuar llegint

Pedro Sánchez cavalca Pegasus

Pedro Sánchez va abordar la crisi del Catalangate, que va esclatar amb la notícia dels almenys 65 independentistes espiats, amb silencis i aquella indolència tan pròpia de Mariano Rajoy. En aquest cas, no tant perquè cregui el socialista que molts problemes s’acaben resolent o evaporant sols, sinó perquè es refiava que, un cop més, se’n sortiria. Sempre se’n surt. A més, passa també que Sánchez calcula que ni ERC ni la resta d’independentistes no tenen prou força per fer-li mal de veritat. Sánchez és conscient que l’Estat té prou poder per treure’s de sobre amb un sol cop de mà … Continuar llegint

Sánchez, el CNI y los móviles pinchados

No me trago que nadie del Gobierno español supiera que se espiaba a Pere Aragonès. Mucho menos, que de ello no tuviera conocimiento la ministra Margarita Robles, de quien depende el CNI. Como han señalado fuentes de la seguridad del Estado a este periódico, “ni los agentes ni la estructura del centro [del CNI] son autónomos. Actúan bajo una instrucción y reportan al poder político”. Es más: seguramente la iniciativa surgiera del mismo Gobierno. No lo podemos comprobar, pues las directivas donde se fijan objetivos y a partir de las cuales actúan los espías son secretas. Sigamos con la lógica. … Continuar llegint