El independentismo, bajo presión

El independentismo se encuentra bajo una enorme presión o, mejor dicho, bajo una suma de presiones distintas aunque confluyentes. La convocatoria de elecciones españolas para el próximo abril es una de ellas. La manifestación de la plaza de Colón (PP, Ciudadanos, Vox) logró, pese a ser un fiasco, sus dos grandes objetivos: dinamitar el diálogo y que Pedro Sánchez pusiera punto final a su mandato. Al convocarse la manifestación, el Gobierno español truncó las conversaciones que mantenía con los independentistas. Tras la manifestación, y al ver que estos últimos no accedían a dar curso a los Presupuestos, Sánchez decidió jugársela … Continuar llegint

¿De qué va esto?

La derecha salvaje marcó un gol sin bajar del autobús, solo convocando. Pedro Sánchez decidió romper –veremos si se puede remendar- el diálogo con los independentistas. Luego, resultó que la manifestación en la madrileña plaza de Colón, que tanto inquietó al presidente español, se saldó con un fiasco notable. En estas horas difíciles se requiere ideas claras, convicción, coraje y talento. Dudo –y ojalá me equivoque- de que las personas que hoy en Madrid y Barcelona manejan la situación sean capaces de tanto. Pero no es mi pretensión meter el dedo en la llaga en las –abundantes- flaquezas y equivocaciones … Continuar llegint

Dos camins davant nostre

La situació política espanyola s’està enverinant acceleradament, per bé que, esclar, ningú no pot saber com giraran finalment els esdeveniments. La convocatòria de la finalment fracassada manifestació de diumenge a Madrid, amb PP, Ciutadans i els ultres, començant per Vox i acabant per tota mena de feixistes, va fer venir tremolor de cames a un PSOE dividit, acomplexat i paralitzat per les rancúnies internes. El PSOE no té una idea compartida d’Espanya i, el que és potser pitjor, li manca força i convenciment per plantar cara. La fragilitat de l’esquerra espanyola davant l’avanç dels radicals és sorprenent i desarmant (un … Continuar llegint

Parlar als no independentistes

Per provar d’aturar o minoritzar l’independentisme, el govern espanyol i l’unionisme sencer van generar dos tipus de narratives distintes. La primera consistia a advertir del terrible futur que espera a una Catalunya separada d’Espanya i anunciar ensems una cruel venjança: Espanya faria la vida impossible a una Catalunya independent, actuant en tot moment i en tots els àmbits contra el nou estat i la seva població. La reacció, per tant, mai no va ser, ni per un minut, provar de comprendre els motius dels catalans i convèncer-los amb promeses d’un tracte millor i, sobretot, més respecte, tal com va fer … Continuar llegint

Aún más difícil

Nos hallamos a las puertas del juicio de los líderes políticos y civiles del independentismo, un acontecimiento que va a marcar dolorosamente, se quiera o no se quiera, las relaciones entre Catalunya y España durante largo tiempo. La vista oral ante siete magistrados del Supremo, que será retransmitida en directo, va a desatar un vendaval de emociones del que nadie va a poderse sustraer. El independentismo, pero no exclusivamente el independentismo, va a seguir lo que pase atrapado por una abigarrada mezcla de sentimientos difíciles de gestionar. Excitación, pasión, solidaridad, tristeza y rabia. Son muchos los motivos que llevan a … Continuar llegint

Amb el cap fred

L’independentisme es troba encara a hores d’ara sumit en el desconcert després de la derrota política —el fracàs, si es prefereix dir-ho així— soferta el 27 d’octubre de 2017. El naixement, aquest cap de setmana, de la Crida Nacional constitueix, a parer meu, una prova de la confusió i les contradiccions que per desgràcia segueixen tenallant una part de l’independentisme, al qual li està costant horriblement adonar-se de l’ombrívol paisatge engendrat per aquella derrota. Malgrat això, s’ha d’esforçar a afinar la seva intel·ligència i no deixar-se arrossegar per les emocions, per molt justificades que siguin, si vol evitar que la … Continuar llegint

Preparados para resistir

Ha empezado a andar oficialmente la Crida Nacional por la República, impulsada por Carles Puigdemont, Quim Torra y Jordi Sànchez. La Crida fue anunciada mucho tiempo atrás, en julio, como el gran paraguas destinado a reunir y cobijar al independentismo. Pero, uno tras otro, los posibles socios fueron declinando la invitación. Solo el PDECat se mostró receptivo a la llamada. Entonces al frente del partido se encontraba Marta Pascal, que intentaba contemporizar con Puigdemont para no perder el control del PDECat. Sin embargo, Puigdemont no estaba para arreglos y emplazó públicamente a sus correligionarios a elegir entre Pascal o él. … Continuar llegint

Catalanofòbia i tercera llei de Newton

Segurament el que més m’ha alarmat, i entristit, en els darrers anys és l’onada, la gran onada, d’odi que, com a català, he percebut arran del creixement del moviment sobiranista i de l’anomenat procés. Aquest odi (no sabria anomenar-ho d’una altra forma) s’ha manifestat i es manifesta de moltes formes i en moltes dimensions, però no és més que una profunda animadversió a la catalanitat (i al catalanisme, que n’és la seva expressió política, en les seves diferents variants). Jo mateix solc advertir que parlar en general sempre suposa mentir. Però no disposem d’altra via, a l’hora d’abordar determinats fenòmens, … Continuar llegint

Dos dilemas

Pedro Sánchez y el independentismo sortearon la cita del 21-D (y del 20) en Barcelona mejor de lo  que era de prever. El comunicado conjunto de los dos gobiernos y la acción de los Mossos  d’Esquadra lo hicieron posible. Esto es así pese de la ensayada escandalera de los representantes de  la derecha españolista y de los titulares precocinados de la mayoría de medios de Madrid. Sin embargo, como en el cuento de Monterroso, el dinosaurio sigue estando exactamente donde  estaba. Y junto a él, los dos dilemas a los que se enfrentan, por un lado, Pedro Sánchez y, por … Continuar llegint

Furiosos contra ‘amateurs’

Los furiosos. Vox obtenía el pasado día 2 los suficientes escaños en Andalucía para redondear la mayoría absoluta con PP y Ciudadanos. Estos dos partidos, pese a que se autoproclaman ‘constitucionalistas’, están encantados con los resultados de los ultras. Con su campaña contribuyeron a blanquearlos, labor a la que (junto con sus altavoces mediáticos madrileños) siguen aplicándose con empeño. Los tres partidos mienten a destajo y se prodigan en insultos, no solo contra independentistas catalanes y podemitas, sino también contra el presidente Sánchez, al que acusan de haber traicionado la Constitución y de ser cómplice de los “golpistas”. Aún resuenan, … Continuar llegint