Que las ponencias que alumbran los partidos a través de sus procesos congresuales sean ambiguas es común. Cuando algo es el fruto de la negociación y el pacto entre muchos, el precio a pagar es casi siempre la desaparición de las aristas y otros elementos controvertidos, así como la abundancia de las buenas intenciones y el abuso de un lenguaje genérico. Pese a ello, no hay que menospreciar este tipo de textos. Su música, a veces más que su letra, da pistas y, además, son la base a partir de la que se construyen programas y planes de actuación. Lo … Continuar llegint