Apretar los dientes, hincar los pies

En el relato político de la España de hoy la descripción de las penalidades para conseguir investir presidente y formar gobierno se han convertido ya, creo que podemos afirmarlo, en un subgénero en sí mismo. Tal subgénero se ha ido forjando a lo largo de nueve meses, todo un embarazo, hasta completarse con sus reglas, sus supuestas certidumbres y sus propios sobreentendidos. Lo primero que requiere cualquier narrativa es mantener la atención, conseguir el interés del público, así como una trama que dé sentido, aunque sea aparente, a aquello que ocurre fuera del relato, a lo que se da en … Continuar llegint

Intransigencia rima con paciencia

Las manifestaciones de ayer reunieron a una auténtica multitud. Sin embargo, participó menos gente que en los últimos años. Fue así a pesar de que era la primera convocatoria con un Parlament dominado por una clara mayoría independentista y de que las dos principales autoridades del país, el president Carles Puigdemont y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, se sumaban por primera vez a los manifestantes. La verdad es que tal como han ido sucediéndose los hechos, los hechos reales, por decirlo así, lo extraño sería otra cosa. Han pasado más de seis años desde la estúpida sentencia del Constitucional. … Continuar llegint

Tendría narices

Se arrogan Mariano Rajoy y el PP, en competencia con Ciudadanos, la defensa de España y de su unidad. Compiten por la bandera, por quedarse con la etiqueta de ‘más español’, entendido esto, desgraciadamente, como el más feroz, chulesco e implacable con la diversidad y, más en concreto, con el soberanismo y el independentismo catalán. La paradoja, o no, es que sin el concurso de ese españolismo soberbio que tan bien encarnan las dos formaciones políticas hoy probablemente -no, seguro-, ni el independentismo ni el soberanismo sumarían tantos partidarios en Catalunya. El PP, concretamente, con su particular versión del patriotismo, … Continuar llegint

Catalán: español en la región catalana

El discurso de (no) investidura de Rajoy serpenteó durante su primera hora de forma melindrosa, desganada e insípida. Retórica de ‘todo a cien’, lugares comunes, frases hechas. No tomó vigor la prosodia mariana hasta poco después de las cinco de la tarde, la hora de los toros, al encarar el tema catalán. Lo que había sido hasta entonces previsible bla-bla-bla se transmutó en metálica dureza al referirse al «reto más grave» que tiene España. Catalunya ya había sido protagonista del acuerdo para intentar investir a Rajoy firmado con Albert Rivera. En él se instrumentaliza zafiamente el trilingüismo -como hizo el … Continuar llegint

¿Apaciguar a la CUP?

La política catalana vive en suspenso, entre paréntesis, desde que la CUP decidió tumbar los presupuestos y Carles Puigdemont replicó con una moción de confianza. Desde el punto de vista de lo que podríamos llamar la izquierda –si tal etiqueta retiene algún sentido todavía- los presupuestos nuevos eran mucho mejores que la prórroga de los antiguos. Sin embargo, la CUP no funciona en esos términos. Funciona binariamente: bueno o malo, amigo o enemigo, sí o no. Es una mentalidad poco democrática, incluso antipolítica, puesto que prescinde del gris y los matices, y simbiótica con una tipo de ideología circular, autorreferencial. … Continuar llegint

El “ya veremos” de Rajoy

A Felipe VI debió quedársele cara de pasmo el jueves, igual que a los que oímos las palabras de Rajoy ante la prensa. Resulta que el presidente del Gobierno español en funciones ha vuelto a innovar. Si la primera vez, tras las elecciones de diciembre, declinó, pese a haberlas ganado, someterse a la investidura, esta vez ha ejecutado una maniobra igualmente inédita -e inaudita- pero más aviesa y sofisticada. Le dijo al Rey, y a continuación a todo el mundo, que, vale, que va a ponerse a negociar, y que ya le informará de cómo le ha ido. Si cuenta … Continuar llegint

El intrépido y confuso Homs

Se produjo esta pasada semana un acontecimiento que, a pesar de que posiblemente al ciudadano de a pie le importe poco o nada, ha hecho que se derramen auténticos ríos de tinta. Me refiero a la votación de la presidencia y del resto de puestos de la Mesa del Congreso de los Diputados, órgano que dirige y ordena el funcionamiento de la Cámara. En la votación, PP y Ciudadanos maniobraron muy hábilmente y se llevaron el gato al agua. EL INTRÉPIDO HOMS La maniobra de PP y Ciudadanos consiguió la colaboración, entre otros, de la antigua Convergència, hoy Partit Demòcrata … Continuar llegint

Cloacas y catalanofobia

De la guerra sucia contra el independentismo solamente conocemos o disponemos de información sobre una parte muy reducida. La punta del enorme y sombrío iceberg. Hemos oído las incalificables conversaciones de Jorge Fernández Díaz con el exjefe de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso, y está claro que el espionaje trabaja a destajo, que alguien contrató una red de ‘hackers’ para atacar la informática de la Generalitat el 9-N, que supuestamente se ofreció trato de favor a los Pujol si colaboraban contra el independentismo, etcétera. Todo ello se ha hecho público. Por no hablar, por ejemplo, de cómo … Continuar llegint

Vida i miracles de JFD

- ¿Cómo vive la política? – Como un magnífico campo para el apostolado, la santificación y el servicio a los demás, como mi vocación personal y específica, el lugar donde Dios quiere que esté. Ho deia Jorge Fernández Díaz en una entrevista realitzada dos anys després d’haver completat la seva ‘conversió’ en catòlic militant (de missa diària, oració, lectura espiritual i rosari). La conversió no va ser ràpida, al contrari. Va començar durant un viatge oficial a Las Vegas el 1991 i va acabar sis anys després. Abans era el que se’n diu catòlic no practicant. En les seves pròpies … Continuar llegint

Larga y ominosa tradición

La baronesa andaluza del PSOE, Susana Díaz, ha utilizado de nuevo en esta campaña del 26-J el anticatalanismo como arma electoral. Ha vuelto a la ofensa. Es preocupante porque aspira, y no lo disimula, a hacerse con los mandos del PSOE. La señora, que suele lanzar vibrantes alegatos a favor de la unidad, no vacila a la hora de agraviar a los catalanes con el fin de obtener beneficios partidistas. En esto, muchos del PSOE y del PP se parecen como gotas de agua. Recuerden, si no, las cuñas radiofónicas del popular Javier Arenas en el 2006. El comportamiento demagógico … Continuar llegint